Maribel Domínguez, Alias "Marigol", es hoy un ícono y máxima figura del fútbol femenil en México, pues su gran habilidad y su extensa trayectoria lo demuestran.
Nacida en el Municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, desde muy pequeña comenzó a tener interés por el fútbol, sin embargo al no existir equipos femeninos en aquellos años, tuvo que entrar en clubes masculinos, incluso en varias ocasiones tuvo que hacerse pasar por hombre para poder jugar y tener una oportunidad en la cancha.
A pesar de estas limitantes, "Marigol" comenzó de hacerse fama en la canchas de Valle de Chalco por su habilidad para jugar, además de ser la goleadora del equipo. esto la llevó poco a poco a jugar en el Mundial Femenil de Estados Unidos en 1999, y posteriormente a ingresar a la Selección Nacional Mexicana de Fútbol con la cual se colocó como la máxima goleadora y pionera del fútbol femenil.
En el año 2005 ingresó a la Primera División de España, con la que duró hasta el año 2013 convirtiéndose en un referente futbolístico en aquel país, aunque también siguió militando para la Selección Nacional en México.
Marigol se colocó como la sexta mejor jugadora del mundo, lo que la llevo en 2006 a jugar para el Euromat Estartit, en el que registro 22 goles a pesar de únicamente haber jugado medio torneo. Estos goles sumaron para que el equipo ascendiera a la Superliga.
En el año 2017 se retiró de las canchas para unirse a la Dirección Técnica de la Selección Nacional de México Femenil Sub-15, después sub-17, y posteriormente en la sub-20 con la que se clasificó para la Copa del Mundo en Costa Rica.
Maribel Domínguez, de vivir en una casa humilde en Valle de Chalco, trabajó, se profesionalizó, se colocó como máxima goleadora en su municipio para después serlo a nivel mundial, y en este año 2022 obtuvo un reconocimiento en el Salón Internacional de la Fama del Futbol, por lo que es una digna representante del deporte que enorgullece a todo el país.